INFORME: Periodistas bajo la lupa paramilitar

En este momento estás viendo INFORME: Periodistas bajo la lupa paramilitar
Iinforme: Periodistas bajo la lupa paramilitar
Iinforme: Periodistas bajo la lupa paramilitar
Iinforme: Periodistas bajo la lupa paramilitar

Nota de prensa

 Informe OVCS-IPYS

 Periodistas estuvieron bajo la lupa paramilitar durante 2014

 

 

(Caracas, 06.04.15)  Las protestas de calle se convirtieron en caldo de cultivo para ataques  y agresiones de grupos paramilitares contra periodistas y medios de comunicación durante 2014. El saldo fue de 44 periodistas agredidos y 7 sedes de medios afectadas en 11 estados del país. Esta es una de las conclusiones que presentan  el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) y el Instituto Prensa y Sociedad –Venezuela (Ipys-Venezuela)  en su más reciente informe: Periodistas bajo la lupa paramilitar en Venezuela

 

La investigación  revela que la mayoría de los ataques se dirigieron hacia equipos reporteriles de televisión y medios impresos. Las plataformas tradicionales por las que  se informan los ciudadanos, de mayor alcance y penetración a nivel noticioso.

 

Reporteros, fotógrafos, camarógrafos y corresponsales extranjeros fueron las principales víctimas.

 

En el informe se analiza el patrón desarrollado por estos grupos de civiles armados en contra de profesionales de la comunicación. Se identificaron 5 rasgos principales del objetivo paramilitar.

 

Marco Antonio Ponce, coordinador general del OVCS afirma que “estos colectivos  paramilitares son agrupaciones delictivas, una muestra incuestionable de la impunidad que reina en Venezuela. Al ver estas cifras creemos que  cada día aumenta el riesgo para los profesionales de la comunicación al cubrir las protestas de calle”.

 

El OVCS e Ipys-Venezuela  exigen a las autoridades venezolanas promover la lucha contra la impunidad, investigando y sancionando a las personas o funcionarios incursos en los casos documentados en este informe. También exige se garantice el trabajo de los profesionales de la comunicación.

Accede al resumen del informe AQUÍ

Accede al informe completo AQUÍ

Accede al mapa AQUÍ

Deja una respuesta