El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró
566 protestas durante el mes de agosto de 2021, equivalente
a 19 diarias. Esta cifra representa una disminución de 24% en
comparación con el mismo período del año pasado.

En agosto se registraron 438 protestas por Derechos Económicos,
Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), 77% de la cifra
total. Los reclamos van desde falta de acceso al agua potable,
fallas eléctricas, escasez y sobreprecio de las bombonas de gas
doméstico, hasta denuncias por la crisis de la gasolina.
Es importante destacar que en los últimos meses han aumentado
las protestas por fallas en el mantenimiento de los sistemas de
drenaje y recolección de aguas servidas. La situación se complejiza
por las inundaciones ocurridas durante el mes de agosto debido
al período de lluvias, dejando saldos lamentables: 14 estados
afectados, más de 20 personas fallecidas, numerosos damnificados
e incalculables pérdidas materiales.

Al menos 128 protestas estuvieron vinculadas a la exigencia de
Derechos Civiles y Políticos (DCP), lo que representó el 23% de las 566
documentadas en agosto. Destacan las protestas de simpatizantes
del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Denunciaron
irregularidades durante la realización de elecciones primarias internas
del partido para elegir a sus candidatos para la próxima jornada
electoral del 21 de noviembre de 2021. Sin embargo, aun cuando
algunos aspirantes ganaron el proceso de primarias, las autoridades
del partido oficialista determinaron que su representante sería otra
persona. Esto ocasionó reclamos durante el día de votación y las
semanas siguientes.
Por otra parte, continuaron las manifestaciones realizadas por
miembros de la sociedad civil y movimiento de los derechos humanos
contra la campaña de criminalización, persecución y detenciones
arbitrarias de defensores de derechos humanos, periodistas y
activistas políticos y sociales.

Protestas por gasolina Agosto 2021
A lo largo del mes de agosto productores agrícolas, transportistas,
personal de la salud y vecinos de 16 estados protagonizaron 92
protestas por combustible.
Trujillo con 22 protestas y, por segundo mes consecutivo, encabeza la
lista de los 3 estados con mayor índice de manifestaciones por gasolina,
seguido de Mérida y Lara con 15 protestas, cada uno.

Derecho a la participación política
El OVCS documentó 152 protestas por el derecho a la participación
política, resaltando acciones a favor y en contra del evento electoral
pautado para el próximo 21 de noviembre de 2021.
Simpatizantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)
protagonizaron diversas acciones de protesta, denunciaron
irregulares en las elecciones primarias internas del partido para
elegir a candidatos que participarían en la próxima jornada electoral
en el mes de noviembre.
