Lee más sobre el artículo Conflictividad social en Venezuela en febrero de 2018
Créditos Foto: Cronica.Uno

Conflictividad social en Venezuela en febrero de 2018

OVCS exige cooperación humanitaria Protestas aumentaron 40% en un año   El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró  594 protestas en febrero de 2018, equivalente a un promedio de…

Continuar leyendoConflictividad social en Venezuela en febrero de 2018

Conflictividad social en Venezuela en 2017

9.787 protestas en doce meses

En 2017 se registró una cifra récord de manifestaciones en Venezuela

Con el Plan Zamora se institucionalizó la represión. 163 personas asesinadas en manifestaciones

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró entre enero y diciembre de 2017 al menos 9.787 protestas, equivalente a 27 protestas diarias en todo el país.

Esta cifra representa un aumento de 41% con respecto al año 2016 cuando se documentaron 6.917 manifestaciones, con un promedio diario de 19.

2017 registró una cifra récord de manifestaciones en Venezuela

2017 se convirtió en el año con el mayor número de manifestaciones, superando las 9.286 registradas en 2014, inclusive por encima del promedio anual acumulado desde 2010.

Las protestas ciudadanas escalaron a partir del segundo trimestre de 2017. Principalmente movilizaciones pacíficas exigiendo un cambio político. 

Se documentaron 7.256 manifestaciones vinculadas con Derechos Civiles y Políticos (DCP), 74% de todas las registradas; Adicionalmente, 2.531 protestas relacionadas con Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca), equivalente a 26% del total general.

En los últimos siete años, el OVCS ha documentado 47.072 acciones de calle en todo el país, lo que equivale a un promedio de 6.700 conflictos al año.

Este incremento de las manifestaciones está ligado a las desmejoras de la calidad de vida de los venezolanos. Pese a la existencia de programas sociales destinados a asistir a la población, la falta de continuidad en algunos de estos planes, la ausencia de institucionalidad democrática, la discriminación en la asignación de dichos beneficios, la militarización, la crisis económica y política que afronta el país, impulsan a los ciudadanos a las calles para expresar su descontento. Y en la medida que no existan respuestas a las demandas sociales, preocupa una escalada de conflictos.

 

Política de represión y criminalización

163 personas asesinadas en el contexto de las manifestaciones en todo el país

(más…)

Continuar leyendoConflictividad social en Venezuela en 2017
Lee más sobre el artículo Conflictividad social en Venezuela en agosto de 2016
Conflictividad social en Venezuela en agosto de 2016

Conflictividad social en Venezuela en agosto de 2016

Continúa la inseguridad alimentaria   El octavo mes del año cerró con 556 protestas, para un total de 4.725 en ocho meses    El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS)…

Continuar leyendoConflictividad social en Venezuela en agosto de 2016

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar