Durante el año 2022, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 7.032 protestas,equivalente a 20 diarias en todo el territorio nacional. Esta cifra representa un aumento de 7% en…
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS)registró 3.393 protestas durante el primer semestre de 2021,equivalente a un promedio de 19 diarias. Esta cifra representauna disminución de 23% en comparación con…
(Caracas, 25.01.2021)- El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 9.633 protestas durante 2020<, equivalente a un promedio de 26 diarias. Esta cifra representa una disminución del 42% en comparación…
En los primeros nueve meses de 2020 el ObservatorioVenezolano de Conflictividad Social (OVCS) logródocumentar 7 mil manifestaciones en toda Venezuela,más del 90 % por derechos económicos, sociales,culturales y ambientales (Desca).…
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 1.484 manifestaciones en octubre de 2020, equivalente a 49 diarias, o aproximadamente dos por hora. El mes con más manifestaciones en lo…
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 1.193 protestas en septiembre de 2020, equivalente a un promedio de 40 diarias. Esta cifra, ubica al noveno mes del año con…
8.372 protestas acumuladas en el año 88% de las protestas por derechos sociales Agosto ha sido el mes con mayores cambios en materia económica El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social…
Créditos Foto: Cronica.Uno
OVCS exige cooperación humanitaria Protestas aumentaron 40% en un año El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 594 protestas en febrero de 2018, equivalente a un promedio de…
Se agudiza la crisis humanitaria en Venezuela 714 protestas y 141 saqueos o intentos de saqueo El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró en enero de 2018 al…
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó este año su informe país dedicado a la situación económica, política y social que vive Venezuela. En el texto, el organismo internacional manifestó serias preocupaciones por la crisis que atraviesa el país e hizo una serie de recomendaciones al Estado venezolano, que permitirán retomar el camino institucional y garantizar una mejor calidad de vida a sus ciudadanos.
(más…)